
STEM ENHANCE
Activador Células Madre
Efectivo suplemento alimenticio estimulador para el incremento de células madre en el organismo, única fórmula patentada en EEUU.
StemEnhance estimula la liberación de células madre desde la médula ósea, y luego circulan las células donde se necesitan y reemplazar las células disfuncionales
El StemEnhance es la llave que abre el banco de células madre de nuestro propio cuerpo, que se encuentran en la medula o sea las células madre que salen a reparar toda clase de tejidos y órganos, son células totipotenciales capaces de convertirse en células pluripontenciales, multipotenciales y unipotenciales. Por lo tanto, las células madre, son aquellas que construyeron y diseñaron nuestro cuerpo cuya información genética la guardan en el ADN del núcleo celular.
Debido a ello las células madre son capaces de convertirse, reemplazar y reparar cualquier tejido conectivo, nervioso, epitelial y sanguíneo, lo que ocasiona que un órgano ya sea un hígado, un páncreas, un riñón, un colon y cualquier órgano del cuerpo del sistema óseo, nervioso, vascular, sanguíneo y circulatorio,. asi como también el sistema óseo, y se reparen o vuelvan a funcionar normalmente.
A continuación les doy una aplicación de las propiedades del alga afa que significa flor de vida en agua y del producto stemenhance con sus aplicaciones a enfermedades producidas y ocasionadas por la falta de agua, nutrientes y micro como macro nutrientes, la falta de vitaminas, así como también de falta de minerales, pésima alimentación, falta de ejercicio y falta oxigenación de las células, y por ultimo por causa de la oxidación acelerada de las células y el ataque de radicales libres
Efectos del STEMENHANCE
ACTIVADOR DE CELULAS MADRE
1. Tiene
2.Antioxidantes
3.Antiinflamatorios
4.Moléculas neuroregeneradoras
5.Micronutrientes y Macro nutrientes de 17 fuentes acuíferas que lo nutren
6. rica en minerales
7.70% de proteínas
8.20 aminoácidos (todos los esenciales del cuerpo)
9.Minerales orgánicos (altamente asimilables)
10.14 vitaminas (incluyen las del grupo B-12)
11.Beta carotenos (de las formas: cis y tranx para su asimilación)
12. 14 carotenoides (incluyendo alpha y gamma)
13. Ficocianinos (agentes antiinflamatorios)
14. Inhibidores selectivos naturales que son COX-2
15. Polisacaridos (son inmunomoduladores)
16. Acidos Grasos Omega 3 (ayuda a reducir colesterol malo y los trigliceridos)
17. Alto porcentaje de clorofila (contribuye a la limpieza y detoxificacion de la sangre
18.Antimutagenico
19. Anticancerigeno
20. Antialergico
21. Antidepresivo
22. Ayuda a la actividad de los Macrofagos
¿Que es la Renovacion de CELULAS MADRES?
1.- Las Células Madres son liberadas en forma natural de la medula ósea.
2.- Atraviesan por el torrente sanguíneo, hacia aquellas células que tienen mayor necesidad.
3.- El órgano o tejido dañado dispara compuestos (Mobilin)que emiten una señal para que las Células Madres sean liberadas de la medula ósea
4. El órgano también lanza compuestos que atraen a las células madres a este órgano en particular
5. Entonces las células madres que fueron liberadas, siguen el camino de la concentración (migratose)de esos compuestos y dejan el torrente sanguíneo.
6. Las células madres se dirigen al órgano donde necesitan reparación
7. Las células madres comienzan a diferenciarse en células de ese órgano en particular
SISTEMAS DEL CUERPO QUE REPARA EL STEMENHANCE
1.- INTEGUMENTARIO (MEMBRANA CUTANEA.PIEL)Epidermis,Dermis,PRIMERA BARRERA INMUNOLOGICA
2.- OSEO.- ( 206 huesos esqueléticos).
3.- MUSCULAR.- (conjunto músculos esqueléticos).
4.- NERVIOSO.- (Constituido por el cerebro y la médula espinal que está encerrada en la columna vertebral ).
5.-ENDOCRINO.- (Glándulas secreción que segregan Hormonas).
6.-CARDIOVASCULAR.- (En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares).
7.LINFATICO.- El sistema linfático está considerado como parte del aparato circulatorio porque está formado por los vasos linfáticos, unos conductos parecidos a los vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.
8.-RESPIRATORIO.- Consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo.
9.-DIGESTIVO.- conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.
10.-URINARIO.- es un conjunto de órganos LOS RIÑONES y (uréteres-vejiga urinaria-uretra) encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico.
11.-REPRODUCTOR.- Conjunto de órganos Ovarios. Testículos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la micción.
12.-INMUNOLOGICO.-es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas.. compuesto por linfocitos, leucocitos, anticuerpos células T, citoquinas, macrófagos, neutrófilos
Tipos de tejidos que repara el stemenhance
1.- tejido epitelial.- cubre la superficie corporal, reviste cavidades, reviste conductos del cuerpo, sitio donde se asientan las glándulas, y todos los sentidos se ramifican en su interior (respiratorio, digestivo, olfato, auditivo, visión, tacto) Estos tejidos cumplen las funciones de recepción sensorial, transporte, secreción, excreción, protección y absorción.
2.- Tejido conectivo.- protege los órganos del cuerpo, da soporte para que se mantengan unidos y fuertes, almacena reservas de energía
3.-Tejido muscular.- Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos.. Éste actúa como sistema de amarre y acopla la tracción de las células musculares para que puedan actuar en conjunto. Además conduce los vasos sanguíneos y la inervación propia de las fibras musculares²
4.-Tejido nervioso.- interpreta y trasmite los impulsos para coordinar actividades nerviosas corporales comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos.
El sistema nervioso central está compuesto por dos partes: la sustancia gris y la blanca. La gris contiene vasos sanguíneos, axones y células gliales, la sustancia blanca, además de estos elementos, contiene las ramificaciones de los cuerpos neuronales.
Las células madre de un paciente sirven para replicar enfermedades del corazón en un chip
La investigación puede significar un gran paso adelante para la medicina personalizada, ya que es la prueba de que se puede replicar en el laboratorio un trozo de tejido que contiene un trastorno genético específico.
Los investigadores diseñaron la enfermedad cardiovascular de síndrome de Barth, un raro trastorno cardiaco ligado al cromosoma X causado por la mutación de un solo gen llamado Tafazzin o TAZ.
Científicos han fusionado células madre y tecnologías de 'órgano en un chip' para hacer crecer, por primera vez, tejido cardiaco humano en funcionamiento portador de una enfermedad cardiovascular hereditaria. La investigación puede significar un gran paso adelante para la medicina personalizada, ya que es la prueba de que se puede replicar en el laboratorio un trozo de tejido que contiene un trastorno genético específico.
El trabajo, publicado en la revista 'Nature Medicine', es el resultado de un esfuerzo de colaboración que reunió a científicos del Instituto de Células Madre de Harvard, el Instituto Wyss para la Ingeniería Inspirada en la Biología, el Hospital de Niños de Boston, la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard y la Escuela de Medicina de Harvard, todas estas instituciones en Estados Unidos.
Mediante el uso de un enfoque interdisciplinario, los investigadores diseñaron la enfermedad cardiovascular de síndrome de Barth, un raro trastorno cardiaco ligado al cromosoma X causado por la mutación de un solo gen llamado Tafazzin o TAZ. El trastorno, que actualmente es intratable, aparece principalmente en los niños y se asocia con una serie de síntomas que afectan a la función cardiaca y el músculo esquelético.
Los investigadores tomaron células de la piel de dos pacientes con síndrome de Barth y las manipularon para convertirlas en células madre con mutaciones TAZ. En vez de usar células madre para generar células cardiacas individuales en un plato de laboratorio, cultivaron las células en chips alineados con las proteínas de la matriz extracelular humana que imitan su hábitat natural, engañando a las células para que se unan como lo harían si estuvieran formando un corazón humano enfermo.
El tejido enfermo creado mediante ingeniería se contrae muy débilmente, como se ve en el músculo del corazón de pacientes con síndrome de Barth. Estos expertos usaron entonces la técnica de edición del genoma para que TAZ mutara en células normales, lo que confirma que esta mutación es suficiente para provocar la contracción débil en ingeniería tisular. Por otro lado, administrar un producto del gen TAZ al tejido enfermo en el laboratorio corrigió el defecto contráctil.
Además, los científicos descubrieron que la mutación TAZ funciona de tal manera que interrumpe la actividad normal de las mitocondrias, a menudo llamadas las plantas de energía de la célula, pero la mutación no parece afectar a la oferta total de energía de las células. En lo que podría ser una función recientemente identificada de las mitocondrias, los investigadores describen una relación directa entre la función mitocondrial y la capacidad de una célula del corazón a construirse a sí misma de un modo que le permite contraerse.
"La mutación TAZ hace que las células del síndrome de Barth produzcan una cantidad excesiva de especies reactivas del oxígeno o ROS, un subproducto normal del metabolismo celular liberado por las mitocondrias, que no había sido reconocido como una parte importante de esta enfermedad", explica uno de los investigadores, William Pu, quien añade que el equipo ha demostrado que, al menos en el laboratorio, si se apaga la producción excesiva de ROS se puede restaurar la función contráctil.